Telf. 684 284 615 - email. contacto@aecpsacv.org
XVIII edición del curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores.
Abierto el plazo para la preinscripción en la XVII edición del curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores que tendrá lugar previsiblemente del 8 al 12 de Julio de 2019 en Grañén (Los Monegros - Aragón).
Desde AECPSA-CV recomendamos este curso a aquellas personas vinculadas con el sector del control de plagas y la sanidad ambiental.
Este curso nos aporta una experiencia teórico/practica única a nivel nacional, no existe un curso similar en ninguna de las universidades españolas, un curso multidisciplinar en lo que refiere a su profesorado, asi como a las personas a las que va dirigido, al cual pueden asistir desde alumnos de distinto origen académico, como personas de sectores interesados en la salud ambiental y lucha contra enfermedades emergentes en nuestro entorno.
El curso tiene una duración de 45 horas, con reconocimiento de créditos universitarios (se encuentra pendiente de aprobación, aunque en ediciones anteriores si que han sido reconocidos), al final del Taller se realiza una evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, dicha evaluación consistirá en un examen de 30 preguntas de respuestas tipo test, o bien un trabajo sobre un tema relacionado con el taller tutelado por uno de los profesores. Se valorará la asistencia a las sesiones y la participación activa en ellas.
Con este curso podemos dar una respuesta a las necesidades y demandas que la sociedad actual se plantea en la lucha frente a enfermedades y en mejorar la calidad de vida y la calidad ambiental en zonas de desarrollo tanto turístico como agrícola. La entomología tiene cada día más interés en los campos médico, veterinario y de la salud pública. Los procesos causados por los artrópodos, como pediculosis, sarnas o miasis, son frecuentes y a veces de difícil resolución por no emplear productos adecuados o por no utilizarlos en el momento oportuno.
El curso en ediciones anteriores ha sido subvencionado parcialmente, los 20 primeros matriculados tienen un descuento de 100€ gracias a la beca creada por el Ayuntamiento de Grañén "Profesor Javier Lucientes"
En ediciones anteriores se ha contado como ponentes con personas apasionadas por su trabajo, como son :
D. Javier Lucientes Curdi (Universidad de Zaragoza)
D. Miguel Ángel Miranda Chueca (Universitat de les Illes Balears)
Dñª. Sarah Delacour Estrella (Universidad de Zaragoza)
D. Ignacio Ruiz Arrondo (Universidad de Zaragoza)
D. Manuel Castillo Miralbés (Diputación General de Aragón)
Dñª. María Jesús Gracia Salinas (Universidad de Zaragoza)
D. Miguel Ángel Peribáñez López (Universidad de Zaragoza)
Dñª. Rosario Melero Alcíbar (CSEU La Salle)
D. Juan Antonio Castillo Hernández (Universidad de Zaragoza)
D. Pedro María Alarcón Elbal (Quimera Biological Systems)
Dñª. María Ángela Martínez Gavín (Monegros Servicios Medioambientales, S.L.)
D. Eduard Marquès Mora (Servei del Control de Mosquits de la Badia de Roses i Baix Ter)
D. Ricardo Molina Moreno (Instituto de Salud Carlos III. Madrid)
D. José David Bravo Minguet (Compañía de Tratamientos Levante S.L.)
Este elenco de personas son la garantía que hace que desde AECPSA-CV recomendemos este curso.
Te dejamos los accesos al curso, a su página web y a la página de preinscripción en el curso 2019.
© Asociación de Empresas de Control de Plagas y Sanidad Ambiental de la Comunidad Valenciana