Telf. 684 284 615 - email. contacto@aecpsacv.org
Saluda del Presidente de AECPSA-CV
Estimado/a amigo/a:
En primer lugar quiero darte la bienvenida a la web de la Asociación de Empresas de Control de Plagas y Sanidad Ambiental de la Comunidad Valenciana, AECPSA-CV.
El sector de la sanidad ambiental y el control de plagas vienen sufriendo una transformación imparable, sin duda las modificaciones que se han ido produciendo en la legislación están haciendo que en la mayoría de los casos, tanto las empresas, como el personal que las forman, se deban adaptar y prestar sus servicios de una forma distinta a la que hasta ahora estábamos acostumbrados, cambios que han conducido al sector y a las personas que desarrollan su trabajo en él, a una mayor profesionalización.
Las empresas del sector del control de plagas y la sanidad ambiental de la Comunidad Valenciana, no han sido escuchadas directamente en ningún foro de discusión o mesa de negociación por no tener una representación oficial a nivel autonómico, es por ello que podemos afirmar que los cambios que se han producido nos han venido dados sin que hayamos podido participar directamente en estos procesos.
Desde un grupo de autónomos y pequeñas empresas nació la idea de poner en marcha una iniciativa asociativa que se convierta en la voz y el referente de nuestro sector en la Comunidad Valenciana, que sirva para transmitir las necesidades e inquietudes de nuestro colectivo en aquellos foros en los que podamos ser afectados o entendamos que debemos ser visibles, que nos de más peso frente a terceros a la hora de planificar el futuro y que en definitiva sea una herramienta para ir todos a una en beneficio del sector.
Es de suma importancia contar contigo en este proyecto, queremos escucharte para que formes parte de lo que tenemos que decir, es por ello por lo que te invitamos a unirte a la Asociación de Empresas de Control de Plagas y Sanidad Ambiental de la Comunidad Valenciana (AECPSA-CV), juntos vamos a diseñar el futuro del sector.
Juan Carlos Santiago
Presidente AECPSA-CV
El día 22 de noviembre de 2019 se celebro la asamblea extrordinaria en la que se celebraron elecciones a la Junta de Gobierno para el periodo 2020-2024, resultando elegidos asociados de toda de la Comunidad Valenciana.
David Lozano Carlos Roda Juan Carlos Santiago Tarsilo Pablo Sanchez Guillermo Gerona Luis Lazaro
Tesorero (Valencia) Vocal (Castellón) Presidente (Valencia) Vicepresidente (Alicante) Vocal (Alicante) Secretario (Valencia)
La Asociación de Empresas de Control de Plagas y Sanidad Ambiental de la Comunidad Valenciana es una organización de ámbito autonómico, que representa a sus asociados ante cualquier organismo, colectivo o institución, ya sea este de ámbito autonómico, estatal o internacional.
AECPSA-CV está formado por profesionales del sector del control de plagas y la sanidad ambiental, actividad que desarrollan para mejorar y preservar la salud pública de nuestra sociedad, con el máximo respeto por el medio ambiente.
Las actividades desarrolladas por nuestros asociados priorizan la implantación de medidas preventivas, limitando el uso de biocidas sólo para casos en los que las medidas anteriores son insuficientes. De esta forma, se minimizan los riesgos para la salud pública y el impacto medioambiental que lleva asociados el uso de productos químicos, conforme a los principios establecidos por la O.M.S. respecto al Control Integrado de Plagas
Objetivos
Fomentar la unión permanente y eficaz de los empresarios y profesionales del sector del control de plagas y la sanidad ambiental cooperando con otros organismos, colectivos o empresas relacionados con la salud pública y la higiene ambiental.
Asumir la representación, gestión y defensa de los intereses económicos, sociales, laborales y profesionales del sector.
Intervenir en la regulación de las relaciones entre los trabajadores y los empresarios del sector, negociando y suscribiendo convenios colectivos de trabajo u otros pactos.
Intervenir y mediar en situaciones de conflicto laboral entre los empresarios y trabajadores del sector.
Participar en el desarrollo legislativo de la normativa que afecta al sector aportando cuantos medios sean necesarios.
Fomentar que las empresas del sector en sus actuaciones velen y respeten la salud pública y ambiental, así como la salud laboral de sus trabajadores en el desempeño de sus funciones.
Participar en otras asociaciones, federaciones o confederaciones empresariales de carácter general dentro del sector de servicios biocidas y fitosanitarios, cuando así se considere conveniente, tanto en el ámbito nacional como internacional.